Connect with us

Check In America

C0NTINENTAL CULINARY CUP PANAMA 2026

Published

on

 

Panamá, 20/11/2025

Se está organizando para el próximo año CONTINENTAL CULINARY CUP PANAMA 2026 un evento crucial en la Gastronomía de América con participación de delegaciones de distintos países del continente.

Chef Cristian Ponce de León, Presidente del CPGA Consejo Profesional Gastronómico de las Américas

Desde su creación en 2010, el Consejo Profesional Gastronómico de las Américas (CPGA) ha sido un referente en la promoción y organización de competencias culinarias a nivel nacional e internacional.

A lo largo de estos años, ha impulsado espacios de encuentro, formación y excelencia profesional, fomentando el crecimiento de la gastronomía como disciplina, industria y expresión cultural.

La edición 2026 de la Continental Culinary Cup en Panamá representa una oportunidad excepcional para posicionar al país como epicentro del talento gastronómico continental.

Este evento convoca a chefs, emprendedores, firmas de alimentos, academias y amantes de la gastronomía de toda América, generando una plataforma de intercambio, innovación y visibilidad internacional.

Panamá será el escenario donde se fusionarán tradición y vanguardia culinaria: por un lado, se destacará la riqueza de nuestras materias primas autóctonas, los sabores únicos de nuestra región y la herencia cultural latinoamericana; por otro, se abrirá espacio para la investigación, la técnica y la creatividad gastronómica de nivel profesional.

María Inés Vicente Vidal Diplomacia Multilateral

El CPGA es el organismo gastronómico Hemisférico inclusivo de todos los países de Las américas que, de manera igual e Interdependiente, fortalece la educación Culinaria de calidad la transparencia Organizacional, la democracia, promueve Y protege los derechos humanos del Sector.

Avanza en el desarrollo integral Fomentando la soberanía alimentaria, con La inclusión de justicia, seguridad social Para el beneficio de los pueblos de las Américas”.

Esta visión es el principio rector que dirige Todos los esfuerzos de la organización, Que avanzan hacia la igualdad y la Interdependencia de nuestros pilares Junto a la defensa de los derechos del Sector y la dignidad de la profesión.

León Nicolas Pagnutti Director Instituto CPGA

Panamá, puente entre mares y culturas, es una nación pequeña en territorio, pero grandiosa en sabor e identidad. Su gastronomía es el cruce de influencias amerindias, afroantillanas, españolas y caribeñas, y se refleja en platos como el sancocho, los mariscos frescos, el arroz con guandú, las frituras de plátano y la yuca. La Universidad Católica Santa María La Antigua (USMA), la primera universidad privada de Panamá fundada en 1965, ha cultivado no solo excelencia académica sino también un profundo compromiso con la cultura, la identidad nacional y la formación integral de sus estudiantes.

Hoy, dicha universidad honra estos valores al participar en la Copa Culinaria Continental, un espacio de encuentro donde estudiantes, chefs y mentores de distintas latitudes comparten su pasión por la cocina, impulsa la creatividad y exalta los ingredientes locales. Con nuestra representación, buscamos no solo competir, sino mostrar al mundo el alma de Panamá y además lo que somos cuando ponemos corazón, historia y sabor en cada uno de nuestros platos representativos de nuestros países del continente.

About Author


Descubre más desde GastroTurismoRD

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

*Chef Corporativo & Asesor. *Director de Turismo Sostenible del CPGA Consejo Profesional Gastronómico de Las Américas. *Vicepresidente de ACRA Asociación de Cocina Regional Argentina. *Embajador Marca Turística La Pampa - Argentina *Premio Mejor Chef del Año 2022 en Republica Argentina *Nominado Mejor Chef del Año 2022 en Republica Dominicana

Click to comment

Deja un comentario

Advertisement
Advertisement Ad image
Advertisement Bavarodigitalradio.com

Siguenos en Twitter

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.