Turismo
7 Lugares para visitar en Semana Santa en Republica Dominicana.

Las Terrenas, en Samaná, es uno de los lugares que se ha vuelto más populares para visitar en Semana Santa. Allí se citan los llamados influencers, quienes atraen a cientos de vacacionistas, lo que provoca un colapso en el tránsito y en las playas.
Sin embargo, si eres de los que buscan lugares para descansar y estar más tranquilo en Semana Santa, este artículo es para ti.
República Dominicana tiene múltiples lugares a visitar en Semana Santa y no es tampoco lugares de playas. Para esta fecha, muchos prefieren las montañas a fin de estar en modo reflexión espiritual.
A continuación, 10 lugares a visitar en Semana Santa en República Dominicana.
1) Jarabacoa
Jarabacoa, ubicado a 529 metros sobre el nivel del mar, es uno de destinos más emblemáticos para el turismo de montaña en República Dominicana. Naturaleza, combinada con las hermosas villas y ríos hacen de este municipio de La Vega un lugar ideal que posar en Semana Santa.
¿Qué ver en Jarabacoa? Aquí una lista de cinco lugares a visitar en Jarabacoa
- La Confluencia
- Salto Jimenoa
- El Mogote
- Rafting
- La Jamaca de Dios
2) Constanza:
El vecino de Jarabacoa, Constanza comparte sus mismas características con relación al turismo de montaña: villas, ríos, monumentos naturales, camping, frío… Por algo les dicen la “Suiza del Caribe”.
¿Qué ver en Constanza?
- Salto Aguas Blancas
- Las Pirámides
- Monumento a Caamaño
- Monumento de la Piedra Letrada o Piedra de los Indios
- Santuario Divino Niño
3) Barahona:
La “Perla del Sur” , es una provincia ecoturísticas al sur de República Dominicana, la cual combina playas, montañas y balnearios cristalinos.
¿Qué ver el Barahona?
- Playa San Rafael
- Villa Miriam
- Casa Bonita
- Los Patos
- Malecón
4) Pedernales:
La promesa del turismo en República Dominicana es Pedernales. Allí hay un plan del Gobierno y empresarios para replicar el éxito de Punta Cana.
Se trata de un plan para levantar más de 10,000 habitaciones hoteleras, levantar un aeropuerto internacional, muelle turístico, que ya recibe a cruceros internacionales.
Sus ricas playas, como Bahía de Las Águilas, son el imán para atraer miles de visitantes.

5) ¿Qué ver en Pedernales?
- Bahía de las Águilas
- Laguna de Oviedo
- Hoyo de Pelempito
- Parque Jaragua
6) San José de Ocoa:
San José de Ocoa es una de las provincias más jóvenes de República Dominicana. Se convirtió a esa categoría en 2000, cuando fue promulgada por el presidente de ese entonces, Hipólito Mejía. Previamente, era un municipio de la provincia Peravia.
Esta demarcación ubicada entre montañas, lo que da un clima agradable, la hace uno de los lugares más ricos para acampar en Semana Santa y otra época del año.
¿Qué ver en Ocoa?
- Arawakos Adventure Time
- Carretera hacia Las Pirámides, Constanza
- Rancho Arriba
- Presa Jiguey-Aguacate
- Salto de Parra
7) Miches:
Esta demarcación ubicada en la costa se ha ido posicionando como un destino clave en esa zona, tras el éxito de Punta Cana.
Playas, vegetación, montañas y gastronomía son parte de la carta de presentación del ecoturismo en Miches, que en realidad, tiene más que ofrecer que Punta Cana.
¿Qué ver en Miches?
- Montaña Redonda:
- Playa Esmeralda:
- Salto la Jalda:
- Pueblo de Miches:
- Playa Limón y Laguna Limón
Otros lugares para visitar en Semana Santa
- Samaná
- Monte Plata
- Los Cacaos, San Cristóbal
- Presa de Palomino
Recomendaciones antes de salir en Semana Santa
Como sabes, mucha gente sale para esta fecha, por lo que tienes que tener cuidado en las vías del país. Algunos lugares, como la región Sur, que el tránsito colapsa debido al éxodo de personas.
Debes prestar atención de las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Antes de salir, debes revisar el vehículo, llevar primeros auxilios, asegurar la casa y tener los números de emergencia a manos.
Fuente: TurisDom
About Author
Descubre más desde GastroTurismoRD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.