Turismo
Prevén sector turístico mundial continuará batiendo récords este 2025

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) proyecta que el sector turístico global continuará batiendo récords en 2025, a pesar de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Julia Simpson, presidenta y consejera delegada del WTTC, explicó en una rueda de prensa virtual —con motivo del lanzamiento del Informe de Impacto Económico (EIR), elaborado en colaboración con Oxford Economics— que el actual contexto económico no modificará drásticamente las previsiones del organismo.
Simpson señaló que, en primer lugar, muchas reservas para este año ya están hechas, lo que da cierta estabilidad a las proyecciones. “2025 está bastante bien definido”, afirmó. Además, indicó que “se trata de un horizonte a muy corto plazo en este momento. Son tiempos inciertos, y ninguno de nosotros sabe con certeza qué pasará. Algunos mercados suben, luego caen, pero si se logran acuerdos comerciales entre EE.UU. y otros países, la situación podría estabilizarse. Aun así, eso sigue siendo una gran incógnita”.
Crecimiento récord del sector
El informe anticipa un fuerte crecimiento del sector turístico a nivel global en 2025, consolidando su papel como motor clave de las principales economías del mundo. Se estima que el gasto de los viajeros alcanzará una cifra histórica de 2.1 billones de dólares, superando en 164,000 millones el récord anterior de 2019.
Además, se espera que el sector contribuya con 11.7 billones de dólares al PIB mundial, lo que representaría el 10.3 % de la economía global, y que genere 14 millones de nuevos empleos, alcanzando un total de 371 millones, una cifra que supera a la población de Estados Unidos.
En 2024, el turismo representó el 10 % de la economía mundial, con una contribución de 10.9 billones de dólares, lo que supone un incremento del 8.5 % respecto a 2023 y un 6 % por encima del nivel máximo alcanzado en 2019.
Recuperación desigual
A pesar del panorama positivo, la recuperación no ha sido uniforme en todos los mercados. En países como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento del sector ha mostrado señales de desaceleración.
En Estados Unidos, el gasto de los visitantes internacionales aún se mantiene por debajo de los niveles pre pandemia, y no se espera una recuperación completa durante 2025. Por su parte, China, a pesar de haber superado en 2024 el gasto internacional previo a la pandemia, experimenta una marcada desaceleración.
En contraste, Arabia Saudí se posiciona a la vanguardia del crecimiento turístico con una inversión proyectada de 800,000 millones de dólares hasta 2030. Europa también mantiene su liderazgo, con Francia y España como principales destinos turísticos, impulsados por inversiones estratégicas y su atractivo internacional.
Perspectivas para 2035
De cara a la próxima década, el WTTC prevé que el sector turístico aportará 16.5 billones de dólares a la economía mundial en 2035, equivalente al 11.5 % del PIB global. Se estima una tasa de crecimiento anual del 3.5 %, superando el promedio de crecimiento general de la economía, proyectado en 2.5 %.
Asimismo, uno de cada ocho empleos en el mundo estará vinculado al sector turístico, con una fuerza laboral superior a los 460 millones. El gasto internacional ascenderá a 2.9 billones de dólares con un crecimiento anual del 3.4 %, mientras que el gasto interno alcanzará los 7.7 billones, con una tasa de crecimiento anual del 3.3 %.
About Author
Descubre más desde GastroTurismoRD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.