Turismo
ONU Turismo celebra la 2ª Cumbre de Turismo de África y las Américas

“Esta Cumbre demuestra el compromiso constante de África y las Américas de cooperar a través de fronteras y océanos”.
La 2ª Cumbre de Turismo de África y las Américas, organizada por ONU Turismo, marcó un nuevo avance en la cooperación Sur-Sur para el desarrollo del turismo, al definir planes concretos centrados en la innovación, la formación, la inversión y la mejora de la conectividad entre ambas regiones.
Durante el evento, celebrado en Livingstone, Zambia, se destacaron los avances en la recuperación del sector tras la pandemia. En 2024, África recibió 74 millones de llegadas internacionales, un 7 % más que en 2019, mientras que las Américas alcanzaron 213 millones, recuperando un 97 % de los niveles prepandemia.
“Esta Cumbre demuestra el compromiso constante de África y las Américas de cooperar a través de fronteras y océanos”, afirmó Zurab Pololikashvili, Secretario General de ONU Turismo. “Nuestra hoja de ruta impulsará un crecimiento inclusivo, especialmente a través de la formación y el desarrollo de habilidades para los jóvenes”.
Uno de los pilares de la Declaración de Punta Cana es aumentar y orientar la inversión en turismo. Entre 2019 y 2024, África y América Latina y el Caribe invirtieron cada una alrededor de 3.900 millones de dólares en más de 30 proyectos turísticos transcontinentales. En ese contexto, ONU Turismo anunció la creación de una Conferencia Bienal sobre Inversión Turística en África y las Américas.
Educación y oportunidades para la juventud
Con más del 50 % de la fuerza laboral turística menor de 25 años, la Cumbre reafirmó el compromiso con la educación. En República Dominicana, ONU Turismo lanzará un programa de formación en diplomacia y turismo junto al MIREX, y en Livingstone, avanzan los planes para una Academia especializada, que se sumará a centros similares en Zimbabue y próximamente en República Dominicana con INFOTEP.
Asimismo, se presentaron nuevos cursos de desarrollo profesional por WhatsApp, con los que se espera alcanzar a 2.000 beneficiarios en ambas regiones.
La innovación es otro eje clave de la Declaración. ONU Turismo anunció el lanzamiento de la primera Competencia de Startups “Puentes de Innovación”, destinada a resolver desafíos en sostenibilidad, inclusión y transformación digital. En Marruecos, se abrirá la primera Oficina Temática de Turismo de las Naciones Unidas, que funcionará como centro de innovación, aceleración y desarrollo de talento turístico.
Conectividad y seguridad
La limitada conectividad aérea sigue siendo un reto. Para afrontarlo, se implementará un Plan de Trabajo conjunto con INGUAT en Guatemala, y se celebrará en Angola, en julio, la Segunda Conferencia Ministerial sobre Turismo y Transporte Aéreo en África, centrada en la inteligencia artificial y la innovación.
La seguridad también ocupó un lugar central. En Livingstone, los delegados revisaron los progresos de la Iniciativa SAFE-D, enfocada en reforzar la colaboración público-privada y preparar mejor a los destinos ante situaciones de crisis.
Fuente:
About Author
Descubre más desde GastroTurismoRD
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.