El berro
es una planta más conocida como ingrediente en ensaladas y salsas que por sus efectos terapéuticos, pero su contenido en vitaminas y minerales lo convierten en un recurso de gran ayuda para combatir la anemia.
El berro es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que proporcionan diversos beneficios para la salud, ayudando a prevenir la anemia, reducir la presión arterial y mantener la salud de los ojos y de la piel.
Su nombre científico es Nasturtium officinale y puede ser comprado en los supermercados. El berro es una hierba con sabor ligeramente picante y fácil de cultivar en casa, pudiendo ser utilizada en ensaladas, sopas, jugos y tés.
Beneficios de consumir berro
Sus principales beneficios para la salud son:
- Mejorar la salud de los ojos y de la piel, debido a que contiene elevada cantidad de vitamina A;
- Fortalecer el sistema inmune, por ser rico en vitamina C;
- Tratar la tos, la gripe y enfermedades respiratorias, debido a que posee propriedades expectorantes y descongestionantes;
- Prevenir enfermedades cardíacas como infarto y aterosclerosis, por ser rico en vitamina C y K;
- Prevenir la anemia, por ser rico en ácido fólico;
- Fortalecer los huesos, debido a la presencia de la vitamina K, que aumenta la absorción de calcio;
- Mejorar la digestión y ayudar a controlar el azúcar, por ser rico en fibras;
- Favorecer la pérdida de peso por ser bajo en calorías.
Además de esto, podría tener potencial efecto anticancerígeno, debido a la presencia de antioxidantes, fitoquímicos y de una sustancia llamada glucosinolato, estos compuestos protegen las células del organismo del daño celular.
Información Nutricional
La tabla a continuación proporciona la información nutricional por cada 100 g de berro crudo:
Cantidad por 100 g de berro crudo
Energía 17 calorías
Proteínas 2,7 g
Grasas 0,2 g
Carbohidratos 2,3 g
Fibras 2,1 g
Vitamina A 325 mcg
Carotenos 1950 mcg
Vitamina C 60,1 g
Folatos 200 mcg
Potasio 218 mg
Fósforo 51 mg
Sodio 7 mg
Calcio 133 mg
Magnesio 18 mg
Hierro 3,1 mg
Vitamina K 250 mcg
En qué cantidad se debe consumir?
Para obtener todos los beneficios del berro se debe consumir una porción de 1/2 taza a 1 taza por día. El berro puede consumirse crudo en ensaladas y cocido en sopas o platos de carne, dándole un sabor ligeramente picante a la comidas, también puede agregarse a jugos y batidos.
La Receta
Té de berro para la tos
Este té debe ser consumido 2 a 3 veces por día, preferiblemente tibio para ayudar también a la eliminación de las secreciones de las vías respiratorias.
Ingredientes
½ taza de té de hojas y tallos de berro;
1 cucharada de miel (opcional);
100 ml de agua.
Modo de preparación
Colocar el agua a calentar y cuando hierva, apague el fuego, agregue el berro y tape. Deje la mezcla reposar durante unos 15 minutos. Cuele, endulce con miel y beba tibio.
Batido de berro con limón para la anemia
Lo ideal es beber este batido 2 a 3 veces al día entre las comidas, es rico en ácido fólico, hierro, vitamina B12 y vitamina C.
Ingredientes
1 taza de hojas de berro;
1 cucharada de miel (opcional);
1/2 vaso de jugo de limón;
1/2 vaso de agua;
1 cucharadita de levadura de cerveza.
Modo de preparación
Licue todos los ingredientes en la licuadora, cuele, agregue la cucharada de miel y beba a continuación.
Autora : Alexandra Herrera